El Gobierno nacional dejó sin efecto el decreto con el que había convocado a una consulta popular sobre la reforma laboral, luego de que el Senado lo rechazara y se desatara una ola de críticas por supuestamente desconocer la institucionalidad. La derogación quedó formalizada con el decreto 639 del 24 de junio de 2025.
El documento, firmado por el presidente Gustavo Petro y todos sus ministros, incluidos encargados como Laura Sarabia, Edwin Palma y Eduardo Montealegre establece de forma literal: “Deróguese el decreto número 639 del 11 de junio de 2025, por el cual se convoca a una consulta popular nacional y se dictan otras disposiciones”. El Ejecutivo agregó que la figura ya no es necesaria, dado que la reforma laboral aprobada en el Congreso contiene ampliamente los temas que se someterían a consulta.
El Gobierno también justificó el decreto señalando que la consulta fue convocada inicialmente por un supuesto “bloqueo institucional” al proyecto en el Senado. Sin embargo, con el avance legislativo, la iniciativa fue aprobada y ahora será sancionada oficialmente por el presidente en un evento previsto en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.
Pese a la derogatoria, expertos advierten que esto no detiene los procesos jurídicos ya iniciados contra el llamado ‘decretazo’. Exconsejeros y juristas aseguran que la revisión por parte de las altas cortes sigue vigente y podría derivar en un fallo de fondo que trace límites claros sobre el uso del poder presidencial en mecanismos de participación ciudadana.