Trump confirma ataque letal a embarcación venezolana: 11 muertos en operación antidrogas del Caribe

El presidente Donald Trump anunció que fuerzas estadounidenses destruyeron una embarcación que habría partido de Venezuela con un cargamento de drogas. Según el mandatario, once personas murieron en la acción que, asegura, golpea a la organización criminal Tren de Aragua.

El gobierno de Estados Unidos confirmó este martes un ataque militar en aguas internacionales del Caribe contra una embarcación que transportaba drogas y que había zarpado de Venezuela. El presidente Donald Trump informó que la operación dejó once muertos, a quienes identificó como miembros del Tren de Aragua, sin mostrar pruebas de su afirmación.

Durante una intervención en el Despacho Oval, Trump declaró que “literalmente destruimos un barco cargado de drogas” y agregó que el operativo se había ejecutado momentos antes de su aparición pública. Más tarde, reforzó el anuncio en Truth Social con un video del ataque, en el que aseguró que la acción fue ordenada directamente por él.

El mandatario insistió en que “estas drogas provienen de Venezuela” y que el cargamento tenía como destino el mercado estadounidense. También advirtió que este tipo de operativos se intensificarán como parte de la estrategia contra el narcotráfico.

 

Washington habla de narcoterrorismo

En redes sociales, Trump sostuvo que los fallecidos eran “narcoterroristas del Tren de Aragua” y que el ataque debía servir de advertencia a quienes pretendan enviar drogas a Estados Unidos. “Que esto sirva de advertencia a cualquiera que esté pensando en meter drogas en nuestro país. ¡Cuidado!”, escribió.

El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó la versión del presidente al afirmar en X que las fuerzas estadounidenses realizaron un “ataque letal contra un barco operado por una organización designada como narcoterrorista”.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, fue mencionado por Trump como el oficial que le presentó el informe previo a la orden de abrir fuego.

Escalada en el Caribe

El ataque se produjo en medio del despliegue de una flotilla estadounidense en aguas próximas a Venezuela. La operación incluye destructores con misiles guiados, submarinos nucleares y aviones de vigilancia, con más de 4.000 efectivos en la zona.

El Pentágono ha señalado que la presencia militar busca frenar el tráfico de drogas que, según Washington, alimenta la violencia y la crisis de adicciones en ciudades norteamericanas. En este marco, la Administración Trump declaró a grupos como el Tren de Aragua y el cartel de los Soles como amenazas directas a la seguridad nacional.

El despliegue ha generado alarma internacional y tensiones crecientes con Caracas, que acusa a Estados Unidos de preparar una acción militar más amplia.

Reacción de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro respondió asegurando que Venezuela enfrenta “la amenaza más grande en cien años en el continente” y denunció que la operación estadounidense busca justificar una intervención contra su gobierno.

Si Venezuela resulta agredida, nos declararemos en lucha armada y República en armas”, advirtió el mandatario en una conferencia de prensa. Maduro rechazó cualquier vínculo con el narcotráfico y pidió a sus fuerzas armadas mantenerse en “máxima preparación”.

El ministro de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, calificó de montaje el video difundido por Trump y acusó a Rubio de “intentar manchar de sangre las manos del presidente estadounidense”.

Mientras tanto, Caracas ha reforzado la presencia militar en su costa y fronteras, convocando a milicianos y voluntarios para integrarse a la defensa del país.

La Casa Blanca, en contraste, aseguró que continuará usando “todos los elementos de su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *