Seis campesinos fueron ejecutados en Valledupar: brutal masacre sacude zona rural del Cesar

Una masacre estremece al departamento del Cesar, seis hombres que trabajaban en el campo fueron hallados sin vida, atados y con impactos de bala, en una trocha de difícil acceso en inmediaciones de Villa Germania, zona rural de Valledupar. Las autoridades investigan un posible enfrentamiento entre estructuras armadas ilegales.

La madrugada de este viernes 18 de julio se tiñó de sangre en Tierra Nueva, una vereda ubicada a 15 kilómetros de Valledupar, donde fueron asesinados seis hombres en lo que ya es considerado el hecho violento más grave del año en el Cesar. Las víctimas, al parecer jornaleros o residentes de la zona, fueron halladas atadas de manos y con múltiples impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.

La primera alerta llegó cuando campesinos de la zona encontraron el cuerpo de un hombre con señales de tortura a la orilla de una trocha rural. El hallazgo llevó a las autoridades a desplegar un operativo que permitió localizar otros cinco cadáveres escondidos entre la maleza, en un terreno de difícil acceso controlado por grupos armados ilegales.

Los fallecidos fueron identificados como Hernando y Luis Ortiz, quienes eran hermanos; además de Guillermo Serrano, apodado ‘Capullo Osorio’; un hombre conocido como ‘Kiki’, y una sexta víctima que permanece sin identificar. Todos lucían ropa de trabajo y botas de caucho, lo que refuerza la hipótesis de que se trataba de trabajadores rurales.

Fuentes locales aseguran que las víctimas habrían sido sacadas a la fuerza de sus viviendas en horas de la noche por hombres armados que los trasladaron a una zona boscosa. Allí, según las primeras pesquisas, los ataron, los torturaron y posteriormente los ejecutaron con arma de fuego.

Aunque aún no hay una versión oficial sobre los responsables del crimen, las autoridades manejan como principal hipótesis una disputa territorial entre las Autodefensas Conquistadores de la Sierra y el Clan del Golfo. Ambos grupos se disputan el control de rutas estratégicas del narcotráfico entre la Sierra Nevada y La Guajira.

Ante la gravedad del hecho, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, lideró un consejo extraordinario de seguridad en el que participaron altos mandos militares y de Policía, así como representantes de la Fiscalía y la Gobernación del Cesar. “No podemos permitir que el miedo vuelva a tomarse nuestras veredas”, expresó el mandatario local.

El Ejército Nacional fue desplegado en el área para apoyar las labores de recuperación de los cuerpos y garantizar la seguridad de los equipos judiciales que avanzan con la inspección técnica y la recolección de pruebas. Hasta el momento no se han reportado capturas ni se han revelado mayores avances en la investigación.

De acuerdo con el Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz, esta sería la masacre número 38 registrada en Colombia durante el 2025. El hecho revive los fantasmas del pasado violento del Cesar, recordando tragedias como la masacre de siete investigadores del CTI en el año 2000.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *