Las primeras entregas de apoyo del Gobierno Nacional ya están en marcha. Más de 13 mil personas damnificadas en la capital del Magdalena esperan beneficiarse de la distribución coordinada entre la Alcaldía y la Gobernación
La ciudad de Santa Marta comenzó a recibir este fin de semana el primer lote de ayudas humanitarias gestionadas ante el Gobierno Nacional para las familias afectadas por la fuerte ola invernal del pasado 3 de agosto. Según el censo oficial, 13.153 personas resultaron damnificadas y más de 70 barrios sufrieron graves afectaciones.
El cargamento, enviado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), está compuesto por más de 3 mil kits de alimentos, artículos de aseo y utensilios de cocina. Estos insumos serán distribuidos de manera gradual a las familias que lo perdieron todo durante los desbordamientos y lluvias torrenciales.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello confirmó la llegada de los apoyos y destacó la importancia de la articulación con la Nación: “Gran noticia. Empezamos a recibir las ayudas por parte de la @UNGRD para los 13.153 damnificados que ha dejado la ola invernal. Son más de 3 mil kits de alimento, cocina y aseo que serán entregados en los próximos días”, escribió en su cuenta de X.
Por su parte, la Gobernación del Magdalena informó que se dispuso un equipo especial para acompañar la distribución en los sectores más golpeados por la emergencia. Randy Johnson, director de la Oficina de Gestión del Riesgo departamental, expresó: “Nuestra obligación con Santa Marta no cesa. Ya llegaron las ayudas nacionales que gestionamos y una a una también vamos a ir entregando. Este es un compromiso con el pueblo”.
Desde el inicio de la emergencia, la Administración Distrital ha desplegado brigadas de atención en los barrios más afectados, entregando mercados, colchonetas y elementos básicos de primera necesidad. La llegada de estos kits representa una ayuda complementaria para las familias que aún esperan una solución definitiva a sus pérdidas.
El secretario de Gobierno distrital, Camilo George Díaz, acompañó la jornada y reiteró el compromiso del Distrito: “La administración de Carlos Pinedo está con ustedes y por ningún motivo los va a dejar solos”, aseguró.
Los kits, que ya se encuentran almacenados en un centro de acopio en la ciudad, serán distribuidos bajo criterios de priorización establecidos en el censo oficial. Las autoridades buscan evitar retrasos o exclusiones, garantizando que el apoyo llegue a las comunidades que resultaron con mayores daños.
Mientras tanto, persiste la alerta por nuevas lluvias en la región. Las administraciones local y departamental anunciaron que reforzarán la atención a las familias vulnerables, al tiempo que avanzan en gestiones con el Gobierno Nacional para implementar soluciones de fondo que reduzcan el impacto de futuras emergencias.