Santa Marta está lista para vivir una semana histórica. En conmemoración de sus 500 años, la ciudad presenta una agenda vibrante que entrelaza cultura, moda, gastronomía y música en escenarios emblemáticos. Cada actividad es una invitación a celebrar su legado caribeño, desde la profundidad de sus raíces hasta la proyección de su futuro. Serán días de orgullo, arte y fiesta, donde la ciudad mostrará al mundo por qué es la Perla de América.
Viernes 25 de julio: comienza la fiesta de los 500 años
La ciudad abre su celebración con la Cumbre CAF Iberoamérica 500+, un espacio de reflexión sobre el futuro de la región. A lo largo del día, la moda y la cultura toman protagonismo con la exposición itinerante de Ixel Moda en la Quinta de San Pedro. En paralelo, el Festival Gastronómico “Cocinar Santa Marta 500 Años” prende fogones en el Camellón de la Bahía, con sabores que narran nuestra historia. La noche culmina con un poderoso concierto góspel frente al mar, con artistas como Christine D’Clario, Gilberto Daza y Dagoberto Osorio.
Sábado 26 de julio: tradición, moda y vallenato en escena
La agenda se intensifica con la pasarela “Quinta Esencia” del diseñador Hernán Zajar en el Museo Bolivariano. Los aromas del festival gastronómico continúan atrayendo paladares desde el mediodía, mientras que la Bahía se convierte en un espectáculo acuático con el desfile de balleneras y presentaciones de Gusi, Churo Díaz y Mono Zabaleta. La noche se cierra a ritmo de merengue, vallenato y pop con artistas como Pipe Peláez, Eddy Herrera, Diego Daza, Michell Torres y Altafulla en un megaconcierto gratuito para todos.
Domingo 27 de julio: herencia cultural en movimiento
Santa Marta se viste de folclor con un colorido desfile que recorrerá la Calle 30, mostrando las raíces multiculturales que han tejido su identidad. El festival gastronómico sigue como punto de encuentro familiar, mientras que la noche brilla con la Coronación de la Capitanía Distrital y un concierto inolvidable con íconos como Poncho Zuleta, Peter Manjarrés, Beto Zabaleta y Merengue Típico El Norte, en el Malecón de la Bahía.
Lunes 28 de julio: música, historia y luces en el Morro
La moda sigue presente con Ixel Moda Itinerante, mientras la Playa de Los Cocos se convierte en un escenario mágico con la Coronación de la Capitanía Nacional y la esperada Iluminación del Morro. El concierto de la noche reúne lo mejor del país: Elder Dayán, Grupo Niche, Agudelo 888 y el hijo de esta tierra, Carlos Vives, celebrando junto a sus amigos los 500 años de la ciudad que lo vio nacer.
Martes 29 de julio: cierre con fe y gratitud
La celebración culmina con el último día de la exposición de moda en la Quinta de San Pedro y una solemne eucaristía en la Catedral de Santa Marta, símbolo histórico y espiritual de la ciudad. Un cierre con tono de agradecimiento y reflexión por medio milenio de historia, cultura y esperanza hacia el futuro.