Rusia bombardea por primera vez la sede del Gobierno de Ucrania en Kyiv durante ofensiva masiva

La sede del Gabinete de Ministros de Ucrania amaneció envuelta en humo y llamas tras un ataque ruso sin precedentes en Kyiv, que dejó varios muertos y daños en infraestructuras civiles.

La guerra en Ucrania alcanzó un nuevo punto crítico este domingo 7 de septiembre. Por primera vez desde que inició la invasión en 2022, misiles rusos impactaron directamente contra el edificio del Gabinete de Ministros en Kyiv, sede central del Gobierno ucraniano.

La primera ministra, Yulia Svyrydenko, confirmó que los cohetes dañaron los pisos superiores del complejo y provocaron un incendio que obligó a la intervención inmediata de los bomberos.

Golpe al corazón político de Ucrania

El ataque, de fuerte carga simbólica, se produjo en medio de una ola masiva de bombardeos rusosque afectó distintas regiones del país. Según reportes oficiales, al menos cuatro personas murieron en la ofensiva, entre ellas un bebé y una joven que fallecieron cuando un misil destruyó un edificio de apartamentos en el distrito Svyatoshynsky de la capital.

El presidente Volodymyr Zelensky denunció que Moscú intensificó su estrategia de terror contra objetivos civiles y reiteró su llamado a la comunidad internacional: Estos asesinatos, cuando la diplomacia ya pudo haber empezado, son un crimen deliberado y un intento de prolongar la guerra.

Además de Kyiv, ciudades como Zaporiyia, Kryvyi Rih y Odesa también fueron golpeadas, al igual que las regiones de Sumy y Cherníhiv. La fuerza aérea ucraniana informó que en total Rusia lanzó un número récord de más de 800 drones y misiles durante la noche.

El Ministerio de Defensa ruso defendió la ofensiva, asegurando que los objetivos eran depósitos militares y sistemas logísticos, pero en el terreno, la realidad mostró edificios residenciales y guarderías destruidas.

Una imagen que recorre el mundo

El edificio del Gabinete de Ministros, levantado en la era soviética entre 1936 y 1938, se encuentra en pleno distrito gubernamental de Kyiv, a pocos metros del Parlamento y de la sede presidencial. La magnitud del ataque impactó directamente en el simbolismo del lugar.

Periodistas internacionales presentes en la capital relataron que una enorme columna de humo se elevaba detrás de la plaza Maidán, mientras nuevos misiles de crucero cruzaban el cielo a gran velocidad. Poco después, se registraron más explosiones en el centro de la ciudad.

Los rusos están atacando deliberadamente instalaciones civiles”, declaró Tymur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kyiv, quien pidió a la población no abandonar los refugios mientras persistan las alarmas aéreas.

De acuerdo con las autoridades locales, 17 personas resultaron heridas en Zaporiyia y más de 30 edificios, entre viviendas, fábricas y una guardería, quedaron destruidos o gravemente afectados.

Moscú lanza un mensaje a Occidente

Este ataque llega apenas días después de que Vladimir Putin advirtiera a los países occidentales que no incrementaran su apoyo militar a Ucrania. La ofensiva contra el corazón político de Kyiv es interpretada como un mensaje directo a sus aliados.

En la ciudad de Kryvyi Rih, lugar de nacimiento de Zelensky, tres instalaciones fueron alcanzadas durante los bombardeos. El mandatario ucraniano describió los ataques como una represalia por la ayuda militar que sigue llegando desde Europa y Estados Unidos.

La primera ministra Svyrydenko exigió sanciones más duras contra Rusia y un mayor suministro de armamento: Cada día de retraso en la ayuda cuesta vidas inocentes. Necesitamos más defensa aérea ahora.

Ucrania responde con drones

Mientras tanto, Ucrania también llevó a cabo operaciones en territorio ruso. El comandante de drones Robert “Magyar” Brovdi aseguró que uno de sus vehículos no tripulados golpeó un oleoducto estratégico en la región de Bryansk, utilizado para transportar productos petroleros hacia Rusia.

En paralelo, el Ministerio de Defensa de Moscú afirmó que interceptó 69 drones ucranianos en distintas regiones, sin precisar los daños ocasionados en su infraestructura.

La escalada coincide con la negativa de Putin a aceptar propuestas de un alto al fuego y la advertencia de que cualquier fuerza internacional desplegada en Ucrania sería considerada un “objetivo legítimo”.

Por su parte, líderes europeos, como el presidente francés Emmanuel Macron, reiteraron su compromiso de apoyar a Kyiv en seguridad, armamento y asistencia humanitaria.

La guerra, que ya supera los dos años, mantiene al país devastado y con un saldo de miles de muertos. Hoy, con el bombardeo al edificio gubernamental, Kyiv vive uno de los ataques más simbólicos y devastadores desde febrero de 2022.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *