Luis Hernando Vera Fernández, conocido como ‘Mono Luis’ y hermano del máximo jefe de las disidencias de las Farc, fue capturado en un operativo en El Peñón. Horas después, Iván Mordisco reapareció con una carta en la que desafió al presidente Gustavo Petro.
La captura de Vera Fernández se produjo el viernes 22 de agosto en una acción coordinada entre el Ejército, la Policía y la Fiscalía. Según las autoridades, el hermano de Iván Mordisco cumplía funciones de logística, finanzas y narcotráfico dentro de la estructura del Estado Mayor Central.
El presidente Petro confirmó la detención en su cuenta de X y compartió un video del operativo denominado Medusa XII, donde se observa el seguimiento y la aprehensión en una vivienda rural.
Perfil del capturado
Conocido como ‘Mono Luis’, Vera Fernández habría sido uno de los enlaces más cercanos de su hermano. Inteligencia militar lo señala de movilizar recursos y transmitir directrices a distintas frentes de las disidencias.
Fuentes de la Policía confirmaron que tiene orden de captura por homicidio y era considerado pieza clave para la estructura criminal, encargándose incluso del cuidado de una hija de Iván Mordisco en Cundinamarca.
Contexto de seguridad y reacciones políticas
La detención ocurre en un momento crítico para el Gobierno tras recientes atentados en Cali y Amalfi. Petro pidió declarar terroristas al EMC, al Clan del Golfo y a la Segunda Marquetalia.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, expresó su preocupación porque, según él, no existían reportes previos de presencia de esa disidencia en el departamento y solicitó reforzar la inteligencia.
Mordisco responde con amenazas y críticas
Un día después de la captura, Iván Mordisco reapareció públicamente con una carta en la que acusó al Gobierno de ensañarse contra las familias de los guerrilleros. “Si quiere, acabe con el resto de mi familia”, escribió, comparando a Petro con Álvaro Uribe y cuestionando la política de Paz Total.
También aseguró que no confía en la justicia colombiana, pero sí en la “justicia revolucionaria”, y responsabilizó al presidente de cualquier daño que sufra su núcleo familiar.
Lo que viene en el proceso judicial
Las autoridades preparan la imputación de cargos contra Vera Fernández, quien podría enfrentar penas de hasta 40 años de prisión si se comprueban los delitos agravados.
Expertos señalan que su captura no solo afecta las finanzas de las disidencias, sino que podría abrir una ruta para ubicar a Iván Mordisco. Las investigaciones continúan para determinar los alcances de su papel dentro de la red de narcotráfico y terrorismo.