Petro aclara señalamientos: descarta al ELN en el crimen de Miguel Uribe y apunta a la Segunda Marquetalia

El presidente Gustavo Petro descartó al ELN como autor del crimen del senador Miguel Uribe y apuntó hacia la Segunda Marquetalia, enviando un mensaje directo a Nicolás Maduro sobre la presencia de grupos armados en Venezuela.

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse al magnicidio de Miguel Uribe Turbay, quien fue asesinado en un atentado que conmocionó al país. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario negó haber señalado directamente al ELN como responsable del crimen.

“Los indicios muestran una vía hacia la Segunda Marquetalia, con asiento en Venezuela y Colombia; es probable que le hayan pagado por asesinar al senador”, afirmó Petro.

El jefe de Estado insistió en que sus palabras fueron malinterpretadas y que nunca responsabilizó al ELN de manera directa.

Señalamientos hacia la Segunda Marquetalia

De acuerdo con Petro, la investigación apunta a una facción disidente de las extintas FARC, liderada por alias Iván Márquez. El mandatario sostuvo que este grupo, junto al ELN, mantiene enfrentamientos abiertos contra su gobierno.

“Ambos grupos se encuentran en guerra por el control de economías ilícitas y rutas del narcotráfico en la frontera colombo-venezolana”, explicó.

Según el presidente, la violencia entre estas estructuras se agudizó luego de un enfrentamiento en territorio venezolano: “Las dos organizaciones entraron en guerra después de la trampa que el ELN le puso a la Segunda Marquetalia”.

Llamado al gobierno de Maduro

El mensaje de Petro incluyó una petición directa al presidente venezolano Nicolás Maduro para que tome medidas contra los grupos armados que operan en su país.

“Es importante que Venezuela determine sacar los dos grupos de su territorio a fondo; he logrado con la anuencia de Maduro, golpear al ELN en la frontera con Norte de Santander. Decenas de toneladas de cocaína han caído del lado venezolano y funcionarios públicos sobornados”, señaló.

Petro advirtió además sobre riesgos de injerencia internacional: “Ambos grupos esperan una invasión de EE. UU., lo que podría construir una situación similar a la de Libia, Siria e Irak”.

Investigación en curso

La Fiscalía General de la Nación no ha identificado todavía al autor intelectual del atentado contra Uribe. Sin embargo, el proceso ya cuenta con seis capturados, incluido el presunto sicario.

Una fuente vinculada al caso señaló que no existen pruebas que comprometan al ELN ni a la Segunda Marquetalia en el asesinato. “Las hipótesis iniciales se han debilitado, pero la línea investigativa más fuerte conecta con estructuras bajo el mando de alias Mordisco en Caquetá”, indicó.

Entre los investigados figura Élder José Arteaga, alias ‘el Costeño’ o ‘Chipi’, conocido por su participación en redes de sicariato en el sur del país.

Legado y repercusiones políticas

Miguel Uribe Turbay era considerado una de las voces más visibles de la oposición. Además de su rol en el Senado, era precandidato presidencial del Centro Democrático.

La Fiscalía no descarta que su alto perfil político fuera el motivo detrás del atentado. “El crimen pudo ser producto de su relevancia en la vida pública y de las disputas políticas nacionales”, comentó un investigador cercano al proceso.

Mientras tanto, el gobierno enfrenta crecientes presiones para esclarecer los hechos y revisar las fallas en el esquema de seguridad que debía proteger al congresista.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *