María José Pizarro arremete contra Polo Polo y pide a la Corte Suprema investigarlo por usar la muerte de Miguel Uribe con fines políticos

Tras el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, la congresista María José Pizarro acusó a Miguel Polo Polo de “hostigamiento” y de aprovechar la tragedia para atacar a la izquierda, exigiendo a la Corte Suprema una acción inmediata.

El asesinato de Miguel Uribe Turbay, quien murió después de dos meses hospitalizado por un atentado el 7 de junio de 2025, encendió un nuevo choque político en el Congreso. La senadora María José Pizarro responsabilizó al representante Miguel Polo Polo de difundir acusaciones sin pruebas que, según ella, ponen en riesgo la vida de líderes de izquierda y del presidente Gustavo Petro.

Pizarro formalizó ante la Corte Suprema de Justicia una solicitud para investigar al congresista. Afirmó que sus declaraciones configuran un patrón de hostigamiento contra el Pacto Histórico: Reitero mi solicitud para que la Corte Suprema investigue el persistente hostigamiento del representante Miguel Polo Polo, cuyas acusaciones sin sustento amenazan nuestra integridad, expresó.

El reclamo de la senadora surgió luego de que Polo Polo publicara en X un mensaje en el que vinculó a la izquierda con el asesinato de Uribe Turbay y lo comparara con el crimen de la periodista Diana Turbay, madre del fallecido, perpetrado por Pablo Escobar.

En su mensaje, Polo Polo escribió: El narcotraficante P. Escobar, aliado de la izquierda (del M-19 de Petro), asesinó a la mamá de Miguel Uribe… la izquierda narcotraficante que votó por Petro acaba de quitarle la vida a Miguel Uribe, gran opositor de Petro.

Para Pizarro, ese tipo de declaraciones alimenta la violencia política. Quienes aprovechan este momento de dolor para sembrar odio y violencia, entran en el juego de los terroristas. Colombia necesita paz, no violentos ni oportunistas, advirtió.

Aunque mantuvo profundas diferencias ideológicas con Uribe Turbay, la congresista recordó que siempre defendió su derecho a la palabra: Representaba ideas distintas a las mías, pero su voz debía ser respetada en la democracia. Minorías apátridas siguen asesinando y buscando influir con golpes de sangre.

Pizarro también recordó que su padre, Carlos Pizarro, fue víctima de la violencia política, y reclamó resultados rápidos en la investigación del atentado: La justicia no puede permitir que regrese la impunidad. Solo con verdad y justicia podremos erradicar la violencia política que terminó con la vida de Miguel Uribe y de tantos dirigentes.

El enfrentamiento político ahora queda en manos de la Corte Suprema, que deberá determinar si las declaraciones de Polo Polo cruzaron los límites del debate democrático y constituyen un acto de hostigamiento.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *