Tras el inconformismo de los habitantes por los continuos rebosamientos de aguas residuales, la Essmar presentó un paquete de acciones inmediatas para mitigar riesgos y reforzar el sistema de acueducto y alcantarillado en la capital del Magdalena.
Las quejas ciudadanas en distintos barrios de Santa Marta, sumadas a las protestas en la sede de la Essmar, presionaron a la empresa a definir una hoja de ruta para enfrentar los graves problemas de agua potable y alcantarillado que aquejan a la ciudad. El interventor Edwin Antonio Parada Cabrera anunció medidas de corto plazo para responder a la emergencia y recuperar la confianza de la comunidad.
La empresa explicó que “sostuvo una mesa de diálogo con líderes comunitarios de toda la ciudad, en la que se escucharon las principales problemáticas y se estableció un plan de acción inmediato para optimizar la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en Santa Marta”.
El plan incluye el mantenimiento de los pozos Concepción, Dabón, Pozo 8 y Pozo U4. Sobre este punto, la entidad destacó que “estas fuentes son estratégicas para mejorar la presión, continuidad y calidad del servicio”. Asimismo, informó que “se adquirieron nuevas bombas para las estaciones de aguas residuales, con el propósito de reducir los riesgos de rebosamiento en distintos sectores de la ciudad”.
También se adquirirá un lote inicial de 40 tapas de alcantarillado, seguido de otras 100 en una segunda etapa. Según la empresa, estas permitirán “prevenir accidentes y minimizar el ingreso de sólidos de gran tamaño a las redes del sistema”.
En barrios como Ondas del Caribe y Santa Ana, los residentes aseguran que las aguas negras se han convertido en una amenaza para la salud de niños y adultos mayores. Denuncian que, pese a insistentes reclamos, solo hasta ahora se comienzan a anunciar medidas concretas.
La Essmar recalcó que “se adelanta la contratación de cabrestantes, equipos especializados que garantizarán la limpieza de lodo y arena en apoyo a los mantenimientos preventivos y correctivos realizados con los vehículos de succión-presión”. Además, añadió que “se vincularán cuadrillas especializadas que reforzarán las labores manuales en las redes de alcantarillado”.
De igual manera, la empresa aseguró que “se llevarán a cabo mantenimientos preventivos en las líneas de acueducto y alcantarillado para identificar puntos críticos en toda la ciudad, lo que permitirá prevenir emergencias, mitigar riesgos sanitarios y garantizar la prestación de los servicios”.
El agente especial Edwin Parada puntualizó: “Este es un compromiso que asumimos con la ciudadanía y que estaremos evaluando en un mes, cuando volveremos a reunirnos con los líderes para verificar los avances y cumplimiento de las medidas adoptadas”.
Finalmente, la Essmar remarcó que “reafirma su compromiso de trabajar 24/7 en el fortalecimiento de los sistemas de acueducto y alcantarillado, garantizando soluciones sostenibles para todos los samarios”.