La Secretaría de Salud descartó una intoxicación alimentaria, mientras la comunidad reportó que incluso una patrullera de la Policía presentó síntomas, lo que mantiene abierta la hipótesis de una sustancia en el ambiente.
El pasado jueves 4 de septiembre en la tarde, alrededor de 15 estudiantes de la Institución Educativa Departamental Instituto Fundación sufrieron desmayos y convulsiones. Todas eran niñas entre 12 y 16 años. Presentaron síntomas como náuseas, pérdida de conciencia y episodios de convulsión.
La mayoría recibió atención en el Hospital San Rafael. Otras fueron atendidas en el ESE Centro de Salud Paz del Río y en la Clínica Quirutrauma.
La Alcaldía de Fundación, junto con la Secretaría de Salud y su equipo de Vigilancia Epidemiológica, activó un protocolo inmediato. El objetivo fue identificar posibles riesgos para la comunidad educativa.
Los equipos médicos de las IPS descartaron intoxicación por alimentos. No obstante, las autoridades tomaron muestras clínicas y ambientales. Ahora esperan los resultados de laboratorio para un diagnóstico definitivo.
Padres y vecinos aseguran que los síntomas aparecieron de forma repentina y solo afectaron a niñas. Esto generó sospechas sobre la posible presencia de escopolamina u otra sustancia volátil. Según la comunidad, una patrullera de la Policía, que habría llegado con otros uniformados a atender la emergencia, también presentó malestar. Las autoridades todavía no confirman esta información.
Los docentes afirmaron que desconocen el origen del evento. La institución no ha entregado una versión oficial mientras avanzan las investigaciones de salud y seguridad.
Los médicos reportaron que las menores están estables y bajo observación. Los equipos asistenciales vigilan sus signos mientras procesan las muestras para establecer la causa.
La administración municipal pidió calma y prudencia ante los rumores en redes sociales. Además, anunció que informará a la opinión pública cuando existan resultados técnicos. También recomendó reportar de inmediato cualquier nuevo caso, mejorar la ventilación en los salones y cumplir los protocolos de seguridad escolar.