El abogado barranquillero dio el primer paso para competir por la Presidencia en 2026, al inscribir su comité de recolección de firmas. Apuesta por una “coalición patriótica”, critica duramente al gobierno Petro y propone a Álvaro Uribe como su fórmula vicepresidencial.
Abelardo De La Espriella, abogado penalista y figura cercana al uribismo, inscribió el comité ‘Defensores de la Patria’ ante la Registraduría Nacional, con el fin de recolectar las más de 600.000 firmas que exige la ley para avalar su candidatura presidencial independiente. Su meta, sin embargo, va mucho más allá: pretende reunir tres millones de apoyos ciudadanos.
“He aceptado este llamado porque Colombia vive sus horas más oscuras. No podemos darle la espalda. Yo tengo mi vida resuelta, pero no podría mirarme al espejo si no atiendo el clamor de tantos compatriotas que ven en mí una esperanza”, expresó en un video publicado en sus redes.
Con esta decisión, De La Espriella se suma a una extensa lista de precandidatos que buscan llegar a la Casa de Nariño por fuera de los partidos tradicionales. El plazo para entregar las firmas vence el 17 de diciembre, y la Registraduría deberá certificar las rúbricas antes del 21 de enero de 2026.
Críticas al gobierno Petro
Durante entrevistas recientes, el abogado lanzó duras críticas contra el presidente Gustavo Petro, a quien responsabiliza de una supuesta destrucción institucional del país. De La Espriella lo acusa de improvisación, corrupción y de querer perpetuarse en el poder.
“Este es el gobierno más corrupto de la historia de Colombia, el más improvisado y derrochador. Es apocalíptico lo que está ocurriendo. El candidato del petrismo es el mismo Petro, porque él quiere quedarse”, afirmó en diálogo con LA FM.
Además, reiteró que no está dispuesto a hacer alianzas con sectores afines al actual gobierno. “Preferiría ser fusilado antes que pactar con el petrismo. Lo que yo propongo es una gran coalición patriótica, sin vínculos con quienes han traicionado a la patria”, sentenció.
Uribe, ¿su fórmula vicepresidencial?
En una entrevista concedida a Semana, De La Espriella reveló que su primera opción para acompañarlo en la fórmula presidencial sería el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quien considera su maestro y referente político.
“Soy su discípulo. Sería un honor tener a Uribe como fórmula. Nos ahorraríamos muchos problemas y sería un gobierno absolutamente maravilloso. Él representa experiencia, patriotismo y visión de Estado. Colombia necesita a Uribe”, aseguró.
Aunque el exmandatario no ha aceptado oficialmente la propuesta, el precandidato aseguró que ya se lo planteó y que Uribe, entre risas, no lo descartó. Según él, la unión entre “la ardentía juventud” y “la sabiduría del titán de la política” sería la combinación ideal para liderar a Colombia.
Propuestas y promesas de campaña
De La Espriella afirma que, en caso de ganar la presidencia, su gobierno comenzará con decisiones contundentes desde el primer día, especialmente en temas como seguridad, salud y empleo. Frente al crimen organizado, su postura es radical.
“Quien no se someta a la justicia será dado de baja. Vamos a aplicar mano de hierro contra los corruptos, delincuentes y todo aquel que amenace la existencia misma de Colombia”, manifestó en uno de sus videos de campaña.
También destacó que su modelo de gobierno se inspirará en lo que denominó la “doctrina uribista de los tres huevitos”: seguridad democrática, inversión social y confianza inversionista. “Esa fue la única receta que funcionó, y la vamos a retomar sin complejos”, agregó.
Reacciones en redes y panorama electoral
En redes sociales, sus seguidores han recibido con entusiasmo su aspiración presidencial. Mensajes como “Por fin un candidato que encarna los valores de una derecha sin complejos” y “La patria vuelve a respirar” han sido recurrentes desde que anunció su candidatura.
Sin embargo, las encuestas aún no lo favorecen. En una medición reciente realizada por Guarumo y EcoAnalítica, De La Espriella apenas alcanza una intención de voto del 1,1 %, ubicándose en el puesto 17 entre cerca de 75 precandidatos. El listado lo encabezan Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar.
Llamado a los ciudadanos
El abogado cerró su intervención con un mensaje dirigido a los colombianos: “Durante más de 40 años he soñado con una Colombia distinta, sin atajos ni trampas. Hoy doy este paso con los pies en la tierra y el corazón en alto, porque sé que juntos podemos reconstruir nuestra nación”.
El calendario electoral establece que las candidaturas oficiales se inscribirán entre el 31 de enero y el 13 de marzo de 2026. Por ahora, De La Espriella concentra sus esfuerzos en las calles, buscando firmas y capitalizando su popularidad digital para sumar respaldo ciudadano.