Un operativo militar contra las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada desató intensos enfrentamientos en la zona rural de Palmor, generando temor entre campesinos y pueblos indígenas
Desde la noche del miércoles se reportan combates entre tropas del Ejército Nacional y miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en la parte alta del corregimiento de Palmor. Los disparos se prolongaron hasta la madrugada, manteniendo en zozobra a la población local.
Habitantes de la vereda Uranio aseguran haber escuchado ráfagas de fusil de manera constante. El temor llevó a varias familias, en especial del pueblo Kogui, a desplazarse hacia zonas seguras para evitar quedar en medio del fuego cruzado.
De manera preliminar, se conoció que en la confrontación habrían muerto tres integrantes del grupo armado ilegal, aunque las autoridades militares aún no entregan un balance oficial del operativo.
La situación ocurre en medio de los diálogos exploratorios que adelanta el Gobierno con esta estructura armada, reconocida recientemente por el Ministerio de Defensa como Grupo Armado Organizado, lo que permite una ofensiva militar más amplia contra sus integrantes.
Líderes comunitarios insisten en un cese al fuego inmediato para proteger a la población civil. Al mismo tiempo, advierten que la continuidad de las operaciones militares podría deteriorar las conversaciones de paz e incrementar el riesgo para las comunidades rurales e indígenas que habitan la Sierra Nevada.