Cayó alias Kiko en operativo de alto impacto en el Cesar, lideraba el Frente 33 y era una ficha clave de las disidencias de las Farc

Las autoridades lograron detener a Francisco Javier Bayona Támara, conocido como alias Kiko, considerado uno de los principales articuladores armados del Frente 33, durante una operación en zona rural del municipio de San Diego, Cesar.

En un operativo conjunto liderado por el Gaula Élite de la Policía Nacional, fue capturado alias Kiko, señalado como jefe militar de la compañía ‘Negro Eliécer’, estructura armada del Frente 33 de las disidencias de las Farc. La intervención se realizó en el marco de la operación Esparta, con apoyo de inteligencia y unidades tácticas, en un sector estratégico del departamento del Cesar.

Alias Kiko llevaba más de una década operando en los territorios del Catatumbo y el sur del Cesar, donde ejercía control armado y coordinaba acciones violentas. Su captura representa un golpe a la capacidad ofensiva de ese grupo, al mando de cerca de 50 hombres armados, según reportes oficiales.

La orden judicial en su contra incluye cargos por concierto para delinquir agravado, terrorismo y tráfico de armas. Estaba vinculado a varias acciones delictivas, entre ellas el secuestro del militar Dayan Leonardo Ávila en 2022, caso que aún mantiene abiertas varias líneas de investigación.

Su nombre figuraba en el cartel de los más buscados del Catatumbo. Las autoridades lo responsabilizan de múltiples acciones que han contribuido a la crisis humanitaria en la zona, donde el Frente 33 mantiene una disputa violenta por el control territorial con el Eln.

La detención de Bayona Támara no solo desestabiliza el mando de las disidencias en esa región, sino que también rompe cadenas logísticas relacionadas con el tráfico de armas y explosivos, así como redes de inteligencia clandestinas usadas por el grupo insurgente.

Con esta operación, las fuerzas de seguridad refuerzan su presencia institucional en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado, y avanzan en el propósito de restablecer el control estatal y la seguridad para las comunidades rurales del nororiente colombiano.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *