Balacera contra el congresista Julio César Triana en Huila: salió ileso pese a impactos en su camioneta

Un grupo armado atacó el vehículo del representante a la Cámara cuando transitaba por La Plata, Huila. La camioneta recibió múltiples disparos y pese a la gravedad del hecho, él y su equipo resultaron ilesos.

El representante a la Cámara por Cambio Radical, Julio César Triana, denunció que hombres armados dispararon contra la camioneta en la que se desplazaba la tarde del 13 de agosto. El ataque ocurrió en un tramo de carretera del municipio de La Plata, cuando el congresista se dirigía hacia Paicol.

Atentado en vía del Huila

Según el relato de Triana, al menos seis hombres abrieron fuego con fusiles y pistolas 9 milímetros contra el vehículo. Las imágenes difundidas muestran que los disparos impactaron el costado, los vidrios y, en al menos tres ocasiones, la zona donde él estaba sentado.

El ataque obligó a la comitiva a seguir la marcha “en rines” hasta alcanzar un punto seguro. En el momento del atentado, el congresista estaba acompañado por seis personas, todas ilesas.

Antecedentes de amenazas

Triana reveló que desde 2023 recibe llamadas y mensajes anónimos que lo señalan como “enemigo de la paz” por su respaldo a la Fuerza Pública. Aunque había alertado a la Unidad Nacional de Protección (UNP) sobre estas intimidaciones, su esquema de seguridad no fue reforzado.

El 2 de octubre de 2024, denunció amenazas directas contra él y su familia a través de WhatsApp. Más recientemente, el 12 de agosto, las disidencias de las Farc —frente Rodrigo Cadete— lo incluyeron junto a otros congresistas en una lista de “objetivos militares”.

El representante calificó el ataque como un intento por silenciar su voz y advirtió que no cederá ante la violencia. También pidió medidas urgentes al Gobierno para proteger a los parlamentarios que enfrentan riesgo.

Reacciones políticas y contexto de seguridad

El partido Cambio Radical rechazó el atentado y responsabilizó al Gobierno nacional por la falta de respuesta ante las amenazas previas. En un comunicado, exigieron acciones inmediatas para garantizar la seguridad de Triana y otros líderes políticos.

El hecho se produjo apenas horas después del sepelio de Miguel Uribe Turbay, senador asesinado en Bogotá el 7 de junio, lo que reavivó la preocupación por la creciente violencia contra figuras públicas.

De acuerdo con la Misión de Observación Electoral (MOE), en lo que va del año se han registrado 106 agresiones contra actores políticos en Colombia. De estas, el 69,81 % corresponden a amenazas, el 16,04 % a atentados y el 10,38 % a homicidios. Los departamentos más afectados son Bogotá, Huila y Antioquia.

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *