Un mototaxista fue asesinado a tiros en Santa Marta y junto a su cuerpo dejaron un cartel que hace alusión al reciente fallecimiento de un agente de tránsito. Las autoridades investigan si existe conexión entre ambos casos y si el crimen fue un acto de retaliación.
En la mañana de este sábado 26 de julio, René González se encontraba conversando con otros mototaxistas en la Avenida del Río, a la altura del barrio Junín, cuando dos hombres en moto lo sorprendieron. El parrillero descendió, caminó hacia él y le disparó en varias ocasiones sin intercambiar palabra.
El ataque ocurrió cerca de las 10:00 a.m. y generó pánico entre los presentes. Aunque René fue trasladado rápidamente a la clínica Los Nogales, falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas.
Lo que más llamó la atención fue lo que dejaron junto al cuerpo: un cartel con el mensaje “Los agentes de tránsito se respetan, HP”. Esta frase encendió las alarmas, pues se produce pocos días después de la polémica muerte de Franklin Acosta, un agente que fue arrollado por una grúa durante un operativo de control de tránsito.
Un mensaje que siembra temor
La Fiscalía y la Policía investigan si existe un vínculo entre el asesinato de René y la muerte del agente Acosta. Aunque oficialmente no hay pruebas que los conecten, el mensaje hallado en la escena sugiere una posible represalia o advertencia.
René González no tenía antecedentes judiciales, pero su nombre comenzó a circular en redes sociales luego de que hiciera varios comentarios sobre la muerte del funcionario, cuestionando el procedimiento y el accionar de la autoridad durante el operativo.
Entre los mensajes que René publicó, se leen frases como:
“¿Dónde está la distancia de la grúa? Hay tres reductores de velocidad a 100 metros atrás, ¿dónde quedó el agente de tránsito?”
Y agregó: “La grúa iba duro, no llevaba distancia, y todavía buscas culpables. Serviste el vaso y tomaste del mismo veneno.”
En otro comentario, escribió: “1 x 1 No es trampa cuando los agentes de tránsito mataron al vale esa vez. Ahí sí.” Estas publicaciones se viralizaron tras el asesinato, generando diversas interpretaciones entre los internautas.
¿Una ejecución selectiva?
Tras conocerse la noticia de su asesinato, un ciudadano comentó en redes:
“En su perfil hizo un comentario sobre la muerte del agente de tránsito. Quizás ese mensaje no le gustó a algunas personas.”
Este tipo de reacciones ha profundizado el debate sobre si René fue víctima de una ejecución selectiva como respuesta a sus opiniones públicas.
Las autoridades analizan videos y testimonios para determinar si René participó de manera directa en los disturbios del pasado 24 de julio o si simplemente expresó una opinión que incomodó a ciertos sectores. Algunos testigos afirman que él habría estado presente en el lugar de los hechos y que incluso habría lanzado una piedra, hipótesis que aún no ha sido confirmada.
Por ahora, el crimen de René se maneja como un hecho aislado, aunque su contexto es inquietante. En menos de 24 horas, Santa Marta registró cuatro homicidios, lo que genera un ambiente de zozobra entre la ciudadanía.
La muerte del agente: el detonante
La muerte de Franklin Acosta ocurrió el miércoles 24 de julio durante un procedimiento de control a motociclistas en la Avenida del Libertador. El agente cayó de su motocicleta y fue arrollado por una grúa de la Secretaría de Movilidad en medio del caos del operativo.
Según versiones preliminares, el agente pudo haber sido impactado por una piedra lanzada por una persona de la multitud, lo que habría provocado su caída. Esta hipótesis, aunque no confirmada, ha sido parte central del debate público en los últimos días.
Franklin Acosta era un funcionario con experiencia, exmiembro de la Policía, y se destacaba por su disciplina en temas de movilidad. Su fallecimiento generó conmoción entre compañeros y ciudadanos, pero también críticas a la forma en que se desarrollan los operativos de tránsito en la ciudad.
Un clima de tensión creciente
La muerte de René González revive y agrava el clima de tensión entre mototaxistas y las autoridades de tránsito en Santa Marta. La ciudad enfrenta no solo una preocupante ola de violencia, sino también un escenario social frágil donde las redes sociales han pasado a ser campo de batalla.
Las autoridades reiteraron que se mantienen abiertas todas las líneas investigativas y que cualquier hipótesis será verificada con pruebas técnicas. Al mismo tiempo, pidieron prudencia a la ciudadanía al compartir contenidos en redes, para evitar incitar al pánico o difundir información sin sustento.
El caso de René no solo suma una víctima más al conteo de homicidios de julio, sino que representa una señal clara de que la polarización y el conflicto urbano están escalando peligrosamente. Ahora, el reto de las autoridades será esclarecer con celeridad este crimen y evitar que la violencia se siga alimentando del silencio, la desinformación o la impunidad.