Crece la incertidumbre en Santa Marta por la aparición de lesiones en la piel en decenas de ciudadanos. Aunque algunos casos surgieron tras visitas a la playa, otros no guardan relación con el mar, lo que ha generado múltiples hipótesis, mientras las autoridades guardan silencio.
El fenómeno comenzó tras la denuncia de una joven que, a través de redes sociales, reportó haber desarrollado un sarpullido tras bañarse en la playa de Puerto Gaira. Acompañó su relato con fotos que mostraban lesiones en su cuerpo y el de varios familiares. El testimonio se viralizó y provocó una ola de reportes similares en otros sectores de la ciudad.
A medida que los casos se multiplicaban, algunos ciudadanos indicaron que también presentaban fiebre, granos y malestar general, sin haber salido de sus casas ni haber tenido contacto con agua de mar. Desde barrios como Bastidas, La Lucha y San Jorge, se conocieron relatos de personas que desarrollaron síntomas tras permanecer en sus viviendas.
Autoridades en silencio y ciudadanos en alerta
Pese a la creciente inquietud, la Secretaría de Salud Distrital no ha emitido hasta el momento un comunicado oficial sobre lo que estaría generando el brote. Esta falta de información ha provocado incertidumbre y preocupación entre los habitantes, quienes exigen que se investigue a fondo la situación.
Mientras tanto, expertos advierten que podría tratarse de un virus de transmisión respiratoria o por contacto, no necesariamente ligado al mar. Sin estudios clínicos ni análisis ambientales, cualquier conclusión sería apresurada, por lo que se hace urgente la intervención de las autoridades sanitarias.
Especulaciones: ¿crisis ambiental o interés político?
En medio del silencio oficial, han surgido teorías que vinculan el brote con la crisis sanitaria que atraviesa Santa Marta. Ciudadanos señalan que el deteriorado sistema de alcantarillado y el vertimiento descontrolado de aguas residuales al mar podrían estar relacionados con el fenómeno.
Por otro lado, algunos sectores creen que se trata de una campaña para desprestigiar al gobierno distrital de Carlos Pinedo, justo cuando la ciudad se alista para celebrar su aniversario número 500. Lo cierto es que la imagen de Santa Marta como destino turístico se ha visto afectada por la difusión de estos casos.
Mientras las dudas aumentan y las teorías se amplifican, los samarios insisten en que es urgente que las autoridades competentes realicen estudios serios que determinen el origen del brote y se adopten medidas preventivas claras para evitar nuevos contagios.

https://www.facebook.com/share/p/1BvNP6gNNs/?mibextid=wwXIfr