‘Zarco’ Aldinever, el disidente de las Farc que habría orquestado atentado contra Miguel Uribe desde Venezuela

La intención detrás del atentado sería generar inestabilidad en el escenario electoral colombiano, elevando las alertas sobre la seguridad de líderes políticos en pleno año preelectoral.

José Aldinever Sierra, conocido en las disidencias como ‘el Zarco Aldinever’, ha sido señalado por organismos de inteligencia como el cerebro detrás del ataque con explosivos contra el senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Modelia, al occidente de Bogotá.

Coordinación desde territorio venezolano

Las autoridades aseguran que el ‘Zarco’, jefe militar de la Segunda Marquetalia y uno de los hombres más cercanos a Iván Márquez, habría ordenado el atentado desde Venezuela, utilizando redes delictivas urbanas para ejecutar la operación sin dejar rastros directos de su participación.

Una estrategia para desestabilizar el país

Según reportes publicados por El Tiempo, el objetivo de este atentado no era solo acabar con la vida del senador, sino provocar una crisis política en un momento clave para las definiciones electorales en Colombia, apostando por el miedo y la confusión como armas de presión.

Crimen tercerizado a estructuras locales

La investigación judicial reveló que la Segunda Marquetalia no ejecutó directamente el ataque. En cambio, habría subcontratado a bandas criminales en Bogotá, lo que complica la trazabilidad del hecho y muestra la creciente alianza entre disidencias armadas y oficinas del crimen urbano.

Historial criminal del ‘Zarco’

Alias ‘Zarco Aldinever’ enfrenta cargos por desaparición forzada, homicidio agravado y rebelión. La Fiscalía lo relaciona con la desaparición y asesinato del funcionario James Silva Duque en los años 2000, cuando el disidente lideraba el Frente 53 en Cundinamarca y Meta.

Pasado guerrillero y ruptura con la paz

A los 14 años, se unió a las Farc tras el asesinato de familiares por parte de paramilitares. En 2017, entregó armas en el marco del Acuerdo de Paz, pero reapareció armado en 2019 junto a otros líderes, violando los compromisos del proceso. Fue expulsado por la JEP ese mismo año.

Oficina criminal al servicio de las disidencias

Alias ‘el Costeño’, jefe de una oficina de cobro en Bogotá, estaría actuando como intermediario entre el crimen organizado urbano y la Segunda Marquetalia. Su estructura opera desde 2022 en localidades como Bosa, Mártires y Engativá, involucrándose en extorsiones, microtráfico y sicariato.

La autoría detrás del atentado aún no es asumida

Aunque el grupo armado no se ha atribuido el ataque contra Miguel Uribe, los investigadores sostienen que la operación habría sido planeada por Aldinever y ejecutada por estructuras asociadas a ‘el Costeño’, en una muestra del nuevo rostro de la violencia política en Colombia.

Fuente: El Tiempo

Related Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *