Las autoridades confirmaron la detención de dos presuntos implicados en el atentado con carro bomba en Cali, que dejó seis muertos y decenas de heridos
Las investigaciones avanzan con rapidez tras la explosión ocurrida en la tarde del 21 de agosto frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, al nororiente de Cali. La detonación dejó seis personas muertas y al menos 50 heridas, además de cuantiosos daños en comercios y viviendas cercanas.
La Policía Metropolitana confirmó que dos hombres fueron detenidos por su presunta participación en el atentado. Uno de ellos fue retenido por la comunidad en los alrededores del lugar de la explosión y posteriormente entregado a las autoridades.
Videos que circulan en redes sociales muestran cómo los vecinos inmovilizan al sospechoso mientras esperan la llegada de los uniformados. En las imágenes se ve a varias personas golpeándolo, lo que obligó a la Policía a intervenir de inmediato para proteger su vida.
Perfil de los detenidos y vínculos criminales
El presidente Gustavo Petro confirmó la identidad de uno de los capturados, conocido como alias Sebastián. Según el mandatario, este hombre pertenece al Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC y estaría bajo el mando de alias Marlon, con operaciones ligadas al narcotráfico en el suroccidente del país.
“Este es uno de los presuntos responsables del atentado con carro bomba en Cali, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos. Se trata de alias Sebastián, integrante de las estructuras del EMC dirigidas por alias Marlon, subordinado a la llamada Junta del Narcotráfico”, mencionó el presidente a través de X.
La segunda captura se produjo minutos después, cuando otro presunto implicado intentaba huir en un vehículo. Fue interceptado por la comunidad y asegurado por las autoridades en medio de un ambiente de tensión. Videos difundidos en redes sociales muestran cómo el capturado fue resguardado por la Policía, ya que sus ropas habían sido rasgadas por la multitud.
De acuerdo con las primeras pesquisas, los dos detenidos tendrían relación directa con la preparación y ejecución del ataque, que habría involucrado al menos dos vehículos cargados con explosivos.
Panorama de violencia y reacción oficial
El presidente Petro atribuyó el atentado a estructuras armadas ilegales que operan en la región, y reiteró su llamado a catalogar a estos grupos como organizaciones terroristas. El mandatario recordó que el país atraviesa una ola de violencia, en la que también han ocurrido otros hechos graves como el magnicidio del senador Miguel Uribe y ataques recientes en Antioquia contra la Fuerza Pública.
La Alcaldía de Cali, encabezada por Alejandro Éder, anunció una recompensa de hasta 400 millones de pesos para quienes suministren información que permita identificar a los responsables intelectuales del atentado y prevenir futuros ataques.
El mandatario local pidió a la ciudadanía mantener la calma y colaborar con las investigaciones. Asimismo, destacó la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar acciones de seguridad en la zona y atender a las víctimas.
Daños y medidas de seguridad
La explosión no solo cobró vidas humanas, sino que también causó graves afectaciones en un área comercial del nororiente de Cali. Las fachadas de varios locales y viviendas quedaron destruidas, mientras que los organismos de socorro continúan removiendo escombros y atendiendo a los heridos.
Según el balance oficial, uno de los vehículos estalló frente a la base aérea, mientras que el segundo, que también estaba cargado con explosivos, no alcanzó a detonar. Las autoridades trabajan en la desactivación y control de cualquier otro artefacto que pueda representar riesgo para la población.
La movilidad en el sector sigue restringida, y como medida preventiva se prohibió la circulación de vehículos de más de 400 toneladas entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.
Los investigadores esperan avances en las próximas horas sobre los autores intelectuales y las redes que financiaron el atentado. Por ahora, las autoridades mantienen la alerta máxima en todo el país ante la posibilidad de nuevos ataques coordinados.